La tecnología industrial continúa con su avance. Lass industrias se encuentran en una constante adaptación de procesos tecnológicos con el fin de conseguir una mayor productividad, organización y control.
Es por ello que muchas de ellas han implementado en sus fábricas estas nuevas tecnologías:
Del IoT al AIoT
IoT (Internet Of Things) durante la última década ha facilitado en muchas plantas de producción el análisis de datos a través de dispositivos y sensores conectados a la red. Así como la posibilidad de generar alarmas e incluso iniciar protocolos de forma automática para corregir o tratar dichas alarmas. La novedad viene tras la combinación de la IA y la tecnología IoT, la cual permitirá un mejor control, automatización y monitorización de los procesos de producción. Evitando así posibles averías o paradas de producción y ahorrando una gran cantidad de tiempo, dinero y recursos.
5G en procesos industriales
Para que la estandarización de la IoT sea posible tendrá que ir unida a la nueva tecnología 5G, diseñada para mejorar la conectividad, velocidad y rendimiento.
¿Qué beneficios reportará en los procesos industriales?
Será aplicado principalmente en máquinas inteligentes, capaces de operar sin ayuda humana, magnificando la tecnología industrial.
Podrán responder en tiempo real a los datos simplificando así los procesos, prediciendo averías y tomando preventivas que reduzcan los costes asociados.
IoT Solution Optimizer y Virtual Commissioning.
T-Systems cuenta con la solución que transformará el sector industrial conocida como Industria 4.0. Se trata de IoT Solution Optimizer y Virtual Commissioning permitiendo una realidad aumentada en las cadenas de producción, acortando y agilizando la actividad industrial.
Es una herramienta online que realiza una consultoría técnica y de servicios para determinar soluciones IoT adaptadas a las necesidades de la empresa y optimizando la configuración y rendimiento. De esta forma es posible evitar paradas o retrasos en la producción por errores de sistemas automatizados. Además de asegurar el correcto funcionamiento de todos los sistemas de producción antes del inicio de dicha producción.