Gestión de Compras ofrece una administración profesional de la fabricación de productos mediante plegado de chapa con una gran variedad de procesos y materiales.
Proceso de Plegado de chapa
El plegado o doblado de chapa, es un proceso de conformado que produce deformación plástica sobre un eje. El plegado generalmente no produce cambios en el grosor de la chapa. En la industria es un proceso muy utilizado para aportar resistencia y rigidez a la chapa metálica, para cambiar el momento de inercia de ésta o para mejorar la apariencia del producto.
Para llevar a cabo este proceso se utiliza un punzón y una matriz. Estos elementos son normalmente fabricados con fundición gris o con acero al carbono. Para aplicar la fuerza necesaria para producir la deformación se requiere una prensa hidráulica.
La deformación producida causa tensiones de tracción y compresión en el material. Pero esta deformación no siempre es completamente plástica, todos los metales tienen una zona elástica antes de producirse la deformación plástica, por esto cuando se retira la fuerza tiene lugar un efecto llamado retorno elástico. Este efecto consiste en la recuperación parcial de la pieza hacia su forma inicial cuando desaparecen las fuerzas de doblado. Para evitar el retorno elástico se emplean normalmente estos tres métodos:
-
-
- Sobredoblado: Se calcula el retorno elástico y se pliega la chapa esta cantidad por encima del ángulo deseado.
- Rebaje en la zona de compresión: al realizar este rebaje se elimina el retorno elástico al estar toda la sección de la chapa sometida a esfuerzos plásticos.
- Estirado de la pieza: consiste en someter a la pieza de trabajo a un esfuerzo de tensión mientras está siendo doblada forzando así a la zona elástica pasando a ser plástica. Este método no se puede utilizar para ángulos agudos.
-
En el proceso de doblado de chapa se suelen utilizar herramientas y equipos estándar de punzón y matriz, permitiendo así un bajo coste inicial y haciendo a este proceso competitivo para bajos o medios volúmenes de producción. Para operaciones de plegado especializadas se pueden utilizar herramientas personalizadas, incrementando los costes iniciales pero haciéndose rentable para altos volúmenes de producción. El material de las herramientas es elegido en base al volumen de producción, el material a doblar y el ángulo de doblado.
Tolerancias
Gestión de Compras adapta sus líneas de producción para cumplir con las tolerancias específicas de acuerdo a las necesidades de cada cliente y producto.
Normativa y certificados
Contamos con los medios para asegurar que nuestros productos cumplen la normativa general y los reglamentos de certificación más específicos en la fabricación:
- ISO 9001, TS 16949 y ISO 14001
- QS9000, AS9100
- DIN 6935, DIN 8586, etc.